Seguridad Informática

Con ayuda de los alumnos del IES "LA BAHÍA" de San Fernando, vamos a analizar los siguientes temas relacionados con la Seguridad Informática:

1. Antiespías: concepto, ranking, software gratuito y enlaces
2. Antivirus: conceptos, ranking, software gratuito y enlaces
3. Certificados digitales y tarjetas criptográficas: qué son, para
qué sirven, cómo se obtienen

4. Consejos para navegar más seguro en la web
5. Cortafuegos: concepto, ranking, software gratuito y enlaces
6. Crackers: concepto e historia
7. Delitos informáticos
8. Hackers: concepto e historia

9. Hoaxes en internet: concepto, hoaxes históricos y más conocidos, recomendaciones
10. La ciberpolicía

11. Ley sinde e internet: piratería informática, qué es legal e ilegal

12. Malware infeccioso (virus y gusanos): concepto, historia y tipos
13. Malware oculto (troyanos, rootkits y puertas traseras o backdoors): concepto, historia y tipos
14. Malware: concepto, clasificación y mecanismos de propagación
15. Opciones de seguridad en el navegador web google chrome
16. Opciones de seguridad en el navegador web internet explorer
17. Opciones de seguridad en el navegador web mozilla firefox
18. Opciones de seguridad en el navegador web opera
19. Opciones de seguridad en el navegador web safari
20. Phishing: concepto, historia, peligro y recomendaciones
21. Recomendaciones de seguridad en internet para menores

22. Recomendaciones en el uso del correo electrónico
23. Recomendaciones para el comercio electrónico
24. Recomendaciones para evitar el contagio de malware
25. Seguridad en redes sociales: peligros y recomendaciones

26. Seguridad en redes wifi: peligros y recomendaciones
27. Síntomas para saber si tu pc está afectado por malware
28. Sistemas operativos más seguros: valoración y causas
29. Software libre: qué es, orígen, por qué usarlo, software libre imprescindible

30. Análisis de webs orientadas a la seguridad informática como protégeles.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario