viernes, 4 de mayo de 2012

Análisis de Estudios Superiores


Con la ayuda de los alumnos de TIC de 2º de Bachillerato del IES "La Bahía" de San Fernando, vamos a analizar los distintos Estudios Superiores (Ciclos Formativos de Grado Superior y Grados Universitarios) que se pueden cursar tras finalizar el Bachillerato. Se tratarán aspectos como el acceso, los centros públicos y privados, el currículum, la dificultad, especialidades, estudios postgrado, capacitación y salidas profesionales, nivel de paro,...


ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

1. Administración y Dirección de Empresas
2. Antropología Social y Cultural
3. Arquitectura
4. Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima
5. Bellas Artes
6. Biología
7. Bioquímica
8. Biotecnología
9. Ciencia y Tecnología de los Alimentos
10. Ciencias Ambientales
11. Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
12. Ciencias del Mar
13. Ciencias Políticas y de la Administración
14. Comunicación Audiovisual
15. Conservación y Rest.de Bienes Culturales
16. Criminología
17. Criminología y Seguridad
18. Derecho
19. Economía
20. Educación Infantil (Maestro)
21. Educación Primaria (Maestro)
22. Educación Social
23. Enfermería
24. Enología
25. Estadística
26. Estadística y Empresa
27. Estudios Arabes e Islámicos
28. Estudios Franceses
29. Estudios Ingleses
30. Farmacia
31. Filología Clásica
32. Filología Hispánica
33. Filosofía
34. Finanzas y Contabilidad Finanzas y Contabilidad 2 
35. Física
36. Fisioterapia
37. Geografía e Historia
38. Geografía y Gestión del Territorio
39. Geología
40. Gestión y Administración Pública
41. Historia
42. Historia del Arte
43. Historia y Ciencias de la Música
44. Humanidades
45. Información y Documentacion
46. Ingeniería Aeroespacial
47. Ingeniería Agricola
48. Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural
49. Ingeniería Civil
50. Ingeniería de Computadores
51. Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo del Pro
52. Ingeniería de la Edificación
53. Ingeniería de Recursos Energéticos
54. Ingeniería en Recursos Energéticos y Mineros
55. Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación
56. Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación
57. Ingeniería de Sistemas Electrónicos
58. Ingeniería de Sonido e Imagen
59. Ingeniería de Tecnologías Mineras
60. Ingeniería Eléctrica
61. Ingeniería Electrónica Industrial
62. Ingeniería en Expl. Minas y Rec. Energ.
63. Ingeniería en Tecnologías Industriales
64. Ingeniería Forestal
65. Ingeniería Forestal y del Medio Natural
66. Ingeniería Geomática y Topográfíca
67. Ingeniería del Software
68. Ingeniería Informática
69. Ingeniería Informática de Sistemas de Información
70. Ingeniería Informática.
71. Ingeniería de Computadores
72. Ingeniería Informática. Ingeniería del Software
73. Ingeniería Informática. Tecnología Informática
74. Ingeniería Mecánica
75. Ingeniería Química
76. Ingeniería Química Industrial
77. Ingeniería Telemática
78. Lengua y Literatura Alemana
79. Lenguas Modernas y sus Literaturas
80. Lingüística y Lenguas Aplicadas
81. Literaturas Comparadas
82. Logopedia
83. Marina Civil. Ingeniería Marina
84. Marina Civil. Ingeniería Naútica y Trasp. Marit.
85. Marina Civil. Ingeniería Radioeléctrica
86. Marketing e Investigación de Mercados
87. Matemáticas
88. Medicina
89. Nutrición Humana y Dietética
90. Odontología
91. Óptica y Optometría
92. Pedagogía
93. Periodismo
94. Podología
95. Psicología
96. Publicidad y Relaciones Públicas
97. Química
98. Relaciones Laborales y Recursos Humanos
99. Sociología
100. Terapia Ocupacional
101. Trabajo Social
102. Traducción e Interpretación
103. Turismo
104. Veterinaria

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

1. Administración de Sistemas Informáticos en Red
2. Administración y finanzas
3. Agencias de viajes y organización de eventos
4. Anatomía patológica y citología
5. Animación de actividades físicas y deportivas
6. Animación socio cultural
7. Animación turística
8. Asesoría de imagen personal
9. Audiología protésica
10. Automoción1  Automoción2
11. Comercio internacional
12. Construcciones metálicas
13. Desarrollo de aplicaciones informáticas
14. Desarrollo de productos electrónicos
15. Desarrollo de productos en carpintería y mueble
16. Desarrollo de proy. de inst. térmicas y de fluidos
17. Desarrollo de proy. urbanisticos y op. topográficas
18. Desarrollo y aplicación de proy. de construcción
19. Dietética
20. Diseño en Fabricación Mecánica
21. Diseño y producción editorial
22. Documentación sanitaria
23. Educación infantil
24. Eficiencia energética y energía solar térmica
25. Estética
26. Gestión comercial y marketing
27. Gestión de alojamientos turísticos
28. Gestión del transporte
29. Gestión y organización de empresas agropecuarias
30. Gestión y org. de los recursos nat. y paisajísticos
31. Guía, Información y Asistencia Turísticas
32. Higiene bucodental
33. Imagen
34. Imagen para el diagnóstico
35. Industria alimentaria
36. Instalaciones electrotécnicas
37. Integración social
38. Interpretación de la lengua de signos
39. Laboratorio de análisis y de control de calidad
40. Laboratorio de diagnóstico clínico
41. Mantenimiento aeromecánico
42. Mantenimiento de aviónica
43. Mantenimiento de equipo industrial
44. Mantenimiento de inst. térmicas y de fluidos
45. Navegación, pesca y transporte marítimo
46. Óptica de anteojería
47. Ortoprotésica
48. Patronaje y moda
49. Prevención de riesgos profesionales
50. Producción acuícola
51. Producción de audiovisuales, radio y espectáculos
52. Producción en industrias de artes gráficas
53. Programación de la prod. en fabricación mecánica
54. Prótesis dentales
55. Química ambiental
56. Química industrial
57. Radioterapia
58. Realización de audiovisuales y espectáculos
59. Realizacion y planes de obra
60. Restauración
61. Salud ambiental
62. Secretariado
63. Servicios al consumidor y obra civil
64. Sistemas de regulación y control automáticos
65. Sistemas de telecomunicación e informáticos
66. Sonido
67. Supervisión y control de máquinas e inst. del buque
68. Vitivinicultura

jueves, 3 de mayo de 2012

SEGURIDAD INFORMÁTICA


Con ayuda de los alumnos del IES "LA BAHÍA" de San Fernando, vamos a analizar los siguientes temas relacionados con la Seguridad Informática:

1. Antiespías: concepto, ranking, software gratuito y enlaces
2. Antivirus: conceptos, ranking, software gratuito y enlaces
3. Certificados digitales y tarjetas criptográficas: qué son, para
qué sirven, cómo se obtienen

4. Consejos para navegar más seguro en la web
5. Cortafuegos: concepto, ranking, software gratuito y enlaces
6. Crackers: concepto e historia
7. Delitos informáticos
8. Hackers: concepto e historia

9. Hoaxes en internet: concepto, hoaxes históricos y más conocidos, recomendaciones
10. La ciberpolicía

11. Ley sinde e internet: piratería informática, qué es legal e ilegal

12. Malware infeccioso (virus y gusanos): concepto, historia y tipos
13. Malware oculto (troyanos, rootkits y puertas traseras o backdoors): concepto, historia y tipos
14. Malware: concepto, clasificación y mecanismos de propagación
15. Opciones de seguridad en el navegador web google chrome
16. Opciones de seguridad en el navegador web internet explorer
17. Opciones de seguridad en el navegador web mozilla firefox
18. Opciones de seguridad en el navegador web opera
19. Opciones de seguridad en el navegador web safari
20. Phishing: concepto, historia, peligro y recomendaciones
21. Recomendaciones de seguridad en internet para menores

22. Recomendaciones en el uso del correo electrónico
23. Recomendaciones para el comercio electrónico
24. Recomendaciones para evitar el contagio de malware
25. Seguridad en redes sociales: peligros y recomendaciones

26. Seguridad en redes wifi: peligros y recomendaciones
27. Síntomas para saber si tu pc está afectado por malware
28. Sistemas operativos más seguros: valoración y causas
29. Software libre: qué es, orígen, por qué usarlo, software libre imprescindible

30. Análisis de webs orientadas a la seguridad informática como protégeles.com